Licenciatura en Historia. Pontificia Universidad Católica de Chile. Ph.D. en Historia. Universidad Nacional Australiana. E-mail:
Esta dirección electrónica esta protegida contra spam bots. Necesita activar JavaScript para visualizarla
|
Doctor en Historia de Asia por The Australian National University y profesor asistente del Instituto de Historia, desde donde contribuye a las actividades del Centro de Estudios Asiáticos UC.
Sus áreas de interés giran en torno a la relación entre el mundo asiático y Latinoamérica en el siglo veinte. En particular, los campos de historia de las migraciones, en donde ha estudiado el rol del estado en la formación de corrientes migratorias transpacíficas; historia de las emociones, los usos del “miedo” en la Okinawa de posguerra y sus alcances en procesos migratorios, y los alcances de una visión transnacional en la historiografía japonesa moderna. Actualmente se encuentra investigando sobre las relaciones entre Chile y Japón durante las décadas de 1940 y 1950, proyecto que cuenta con el apoyo de CONICYT.
Ha sido beneficiario de diversas becas, grants, y otras fuentes de financiamiento para la investigación. Entre las que se cuentan Beca Presidente de la República, Japan Foundation Fellowship, y Fondecyt Iniciación.
Libros recientes:
- Iacobelli, P. 2017. Postwar Emigration to South America from Japan and the Ryukyu Islands. Londres: Bloomsbury Academic.
- Iacobelli, P., Leary, D. y Takahashi, S. eds. 2016. Transnational Japan as History: Empire, Migration and Social Movements. Nueva York: Palgrave Macmillan.
- Reseña de Jordan Sand en International Journal of Maritime History, 2016. (ver aquí)
- Reseña de Torsten Weber. Asian Review of World Histories, 2017. ( ver aquí)
Más información sobre publicaciones en: academia.edu
|