Montt Strabucchi, María |
![]() |
Profesora asistente del Instituto de Historia, y miembro del Centro de Estudios Asiáticos UC. Sus áreas de interés se centran en las relaciones culturales y diplomáticas entre China y América Latina, así como también entre Asia y América Latina; historia cultural e historia pública. Actualmente se dedica al estudio de la percepción, representación e imaginario de lo “chino” y asiático en la región; la diáspora china y comunidades asiáticas en América Latina, y viajes y viajeros a China, desde una mirada inter- y multidisciplinaria. Ha sido beneficiaria, entre otros, de la Beca Presidente de la República (2006-2007) y de Becas Chile para Estudios de Doctorado en el extranjero (2013-2017). En 2009 fue profesora invitada en el London School of Economics and Political Science donde presentó su investigación titulada: “Continuity in an era of upheaval: Sino-Chilean Relations, 1970-1974”. Desde 2016 es miembro del Consejo Ejecutivo de la sección Asia y las Américas de Latin American Studies Association (LASA). Además de su labor docente, se desempeñó como Directora Ejecutiva del Instituto Confucio UC de nuestra universidad (2008-2013).
Publicaciones recientes- Montt Strabucchi, Maria, “El factor China en la Guerra Fría”, en Asia y el Pacífico durante la Guerra Fría, editado por Pedro Iacobelli D., Robert Cribb y Juan Luis Perelló E. Santiago: Fondo de Cultura Económica Chile, 2018, pp. 99-118. - Palma, Patricia y Maria Montt Strabucchi, ‘La diáspora china en Iquique y su rol en la política de ultramar durante la República y el inicio de la Guerra Fría (1911-1950)’, Diálogo Andino, 54 (2017), 143-152. Disponible en http://bit.ly/2AL0npE Montt Strabucchi, Maria. 2017. ‘Mexico City’s “Chinos” and “Barrio Chino”: Strangerness and Community in Cristina Rivera Garza’s “Verde Shanghai” (2011)’, Verge: Studies in Global Asias, 3.2 (2017), 144–168. Disponible en http://bit.ly/2l7qDXJ - Montt Strabucchi, Maria, “‘Writing about China’ Latin American travelogues during the Cold War: Bernardo Kordon’s ‘600 millones y uno’ (1958), and Luis Oyarzún’s ‘Diario de Oriente, Unión Soviética, China e India’ (1960)”, Caminhos da História 21.1 (2016), 93-124. Disponible en https://goo.gl/eyRKFZ - Rehner, Johannes and Montt, Maria. Reflexiones para una discusión estratégica de la relación futura de Chile con la República Popular China, Documentos de Trabajo en Estudios Asiáticos, Serie Cooperación y Conflicto, número 10, noviembre 2013. Disponible en http://www7.uc.cl/ceauc/papers/DT10_Rehner_Montt.pdf - Montt, Maria and Rehner, Johannes. Distancia cultural entre América Latina y Asia – reflexiones sobre el uso y utilidad de dimensiones culturales, Documento de Trabajo en Estudios Asiáticos, Serie Pensamiento y Cultura, número 8, junio 2012. Disponible en http://www7.uc.cl/ceauc/papers/DT8_Rehner_Montt.pdf - Montt, Maria y Rehner, Johannes. ¿Tienen valor las aproximaciones esencialistas en la comunicación intercultural con Asia? - una reflexión sobre la “medición de culturas” Documento de Trabajo en Estudios Asiáticos, Centro de Estudios Asiáticos UC, 2011. - “La Política Cultural de China hacia América Latina: los primeros veinte años” en Relaciones Internacionales: Enfoques y transformaciones de su espacio disciplinario. Santiago: Universidad UCINF-LOM Ediciones, 2011. - “The PRC’s Cultural Diplomacy towards Latin America in the 1950s and 1960s”. International Journal of Current Chinese Studies. Número 1, 2010. Bilbao, España. - “Continuidad de las Relaciones entre Chile y China: 1970-1978” en China Intelligence Weekly Report. Número 40, 10 al 17 de Noviembre, 2009.
|