Licenciatura en Historia. Pontificia Universidad Católica de Chile, (1990) Master Historia del Arte. Universidad de Georgetown, Estados Unidos. (1993) Doctorado Historia del Arte. Universidad Autónoma de Barcelona, España (2004). E-mail:
Esta dirección electrónica esta protegida contra spam bots. Necesita activar JavaScript para visualizarla
|
Profesora Titular UC, investiga temas en historia cultural, historia religiosa, historia de la alimentación, imágenes visuales, memoria y patrimonio. Imparte cursos de pregrado y post grado en temas de historia e imágenes, memoria e historia, mundo andino. También ha estado involucrada en diversos proyectos de museografía.
Publicaciones recientes
Libros
- Sanfuentes, Olaya. Develando el Nuevo Mundo. Imágenes de un proceso; Ediciones Universidad Católica, Santiago, 2009.
Libros de Historia para niños
- Sanfuentes, Olaya y Ana María Pavez, Darwin: Un viaje al fin del mundo. Amanuta, 2008.
- Sanfuentes, Olaya y Ana María Pavez, El insólito viaje de Jemmy Button, Amanuta, 2008.
- Olaya Sanfuentes y Ana María Pavez, Darwin: un viatge a la fin del mon. Editorial Alqueria, Barcelona, 2009
- Olaya Sanfuentes y Ana María Pavez, Darwin Munduarem Azke Muturream, Editorial Alqueria, Barcelona, 2009
- Sanfuentes, Olaya y Ana María Pavez, El viaje de Colón, Amanuta, 2006.
- Sanfuentes, Olaya y Ana María Pavez, Las Hazañas de Almagro, Amanuta, 2006.
Capítulos de libros
- “Artes y prácticas votivas. La devoción al Niño Jesús entre monjas de conventos en Chile en el siglo XIX”, en Devozioni, Pratiche e Immaginario religioso. Espressioni del Cattolicesimo Tra 1400 e 1850. Storici italiana e cileni a confronto. A cura di René Millar e Roberto Rusconi. Roma, Viella, 2011, pag 109-127.
- “Reflexiones en torno al rol del monumento en el espacio público” en Hecho en Chile: reflexiones en torno al patrimonio cultural”, editado por Daniela Marsal; proyecto ganador de la línea investigación y estudios Fondart 2011, Santiago, 2011.
- “¿Por qué recordar? Algunas reflexiones en torno a la memoria y el patrimonio”, en Hecho en Chile: reflexiones en torno al patrimonio cultural”, editado por Daniela Marsal; proyecto ganador de la línea investigación y estudios Fondart 2011, Santiago, 2011.
- “Morirse de hambre. El hambre del conquistador”, en El Cautiverio en la Literatura del Nuevo Mundo, Editorial Iberoamericana y Editorial Vervuert, 2009; ISBN 978-84-8489-561-9 (Iberoamericana) ISBN 978-3-86527-614-8 (Vervuert), página 233-251.
- “Educación y construcción de identidad: tendiendo puentes entre educación formal e informal”, en Políticas Culturales: contingencias y desafíos, LOM, Santiago, 2011.
- “Una tierna devoción: el niño Jesús entre mujeres, niños y campesinos en Chile”, en Chile Mestizo: Tesoros Coloniales. Catálogo para la exposición del mismo nombre en CCPLM, Santiago, Marzo 2009.
- “La muerte más vivida”, en Montenegro, Elvira, Cementerios del desierto. Los colores de la muerte; Santiago, 2009, pág. 10-22.
- “La Trinidad patrimonial”, en Luis Carlos Parentini (ed.), Los historiadores chilenos frente al bicentenario, Santiago: Comisión Bicentenario / Universidad Católica Silva Henríquez / Universidad Andrés Bello / Universidad Finis Terrae, 2008, pág. 461-465.
- Marta Colvin, “Americanizadora de la escultura Moderna”, en América, Territorio de Transferencias, Cuartas Jornadas de Historia del Arte, 2008, pág. 81-93.
Cursos que imparte
- Mundo Andino
- Lecturas Avanzadas de Postgrado
- Seminarios
|