30 de junio: Felipe Trujillo | Doctorado en Historia
80 años de la Revolución Verde: comprender las relaciones Chile-Estados Unidos gracias a la documentación de la Fundación Rockefeller.
Resumen:
La Fundación Rockefeller desarrolló un ambicioso programa de becas de postgrado y de especialización en temas de agricultura y seguridad alimentaria en distintos países durante las décadas de 1950 y 1960. En Chile, esto impactó fuertemente en las trayectorias profesionales de ingenieros que se dedicaban tanto a la investigación, la docencia universitaria y a la gestión pública ya que pudieron acceder a un nuevo circuito de redes, asegurando en muchos casos cargos gerenciales en reparticiones públicas vinculadas a la Agricultura y Ganadería. Todo esto forma parte del conjunto de políticas y herramientas que se desplegaron en lo que hoy conocemos como Revolución Verde. Pero, ¿cómo se gestó esta relación con una entidad privada estadounidense? ¿Qué impacto tuvo en la formación de nuevos cuadros de ingenieros? ¿Qué mecanismos requirió para facilitar esta colaboración a nivel de Relaciones Exteriores? La presentación aborda estos temas como parte de una investigación doctoral en torno a la comunidad epistémica de los ingenieros chilenos durante la guerra fría, sobre la base de documentación chilena y de las cartas y fichas de los becarios de la Fundación Rockefeller.