2022
Constanza Arraño Astete
Tema/Título de Tesis: Una chilena en Berlín. Trayectoria profesional y circulación musical de la compositora Carmela Mackenna Subercaseaux (1879-1962) en Chile, Alemania y Estados Unidos durante la primera mitad del siglo XX
Profesor Guía: Claudio Rolle
Felipe Cárcamo Guzmán
Tema/Título de Tesis: Relatividad especial, relatividad general y mecánica cuántica. Recepción local de tres teorías fundacionales de la física contemporánea en Chile, 1905-1940: aspectos histórico-sociales y epistémico-filosóficos
Profesor Guía: José Ragas
Jorge Luis Gaete Lagos
Tema/Título de Tesis: Beneficencia Pública chilena (1886-1952).
Profesora Guía: Macarena Ponce de León
Stefan Meier Valenzuela
Tema/Título de Tesis: Una ciencia ubicua: Aficionados en la construcción de la meteorología en Chile, 1852-1910
Profesor Guía: José Ragas
Rodrigo Reyes Aliaga
Tema/Título de Tesis: “La unidad en la diversidad”. Heterogeneidad y cultura política en la Federación de Educadores de Chiles (1944-1971)
Profesor Guía: Rodrigo Henríquez
Samuel Salgado Tello
Tema/Título de Tesis: Historia de la fotografía en Chile 1830 - 1917. Fuentes y humanidades digitales.
Profesor Guía: Manuel Gárate
Sandra Sua Salazar
Tema/Título de Tesis: El proceso de expansión urbana de fines del S.XIX y principios del S.XXI y su impacto en el uso de suelo y las dinámicas socioeconómicas del municipio de Chía, Colombia
Profesor Guía: Pablo Whipple
Julio Vera Castañeda
La composición de la Naturaleza de Nueva España. Traducciones, negociaciones y mundos socionaturales en la modernidad temprana (1521-1618)
Profesor Guía: Rafael Gaune
2021
Katiushka Aguirre Pacheco
Tema/Título de Tesis: Estado, gobernadores y poder local: el caso de la provincia de Loja, 1820-1860
Profesor Guía: Pablo Whipple
Daniel Ahumada Benítez
Tema/Título de Tesis: El bienestar de los trabajadores chilenos: el caso de los afiliados a la Caja de Seguro Obrero y Servicio de Seguro Social (1925-1980)
Profesor Guía: Rodrigo Henríquez
Io Contreras Pérez
Tema/Título de Tesis: El problema de la 'puesta en valor' como agente vinculante entre patrimonio cultural y comunidades en Chile: límites actuales y nuevas conceptualizaciones
Profesor Guía: Joseph Gómez
Eduardo Pinzón Avendaño
Tema/Título de Tesis: La americanización de un debate sobre eclipses, novas y cometas: los jesuitas y la bóveda celeste en el siglo XVII
Profesor Guía: Rafael Gaune
Felipe Trujillo Eduardo
Tema/Título de Tesis: Culturas epistémicas y educación científica: formación de profesionales de la ingeniería en perspectiva regional (1915-1970)
Profesor Guía: José Ragas
2020
Carlos Álvarez Soto (estudiante en Cotutela - Centre Sèvres París)
Tema/Título de Tesis: Crise, sécularisation: la mystique. Continuités et ruptures entre Henri de Lubac et Michel de Certeau.
Profesor Guía: Patrick Goujon (Centre Sèvres)
Codirector: Rafael Gaune (UC)
Valentina Araya Torres
Tema/Título de Tesis: El Sacramento de la Penitencia y su dimensión modeladora de la conciencia del súbdito, siglos XVI-XVIII.
Profesor Guía: Rafael Gaune
Dina Camacho Buitrago
Tema/Título de Tesis: Mediaciones de la indumentaria como espacio de la imaginación creadora de la diáspora africana en el Caribe Hispano en el tránsito de la temprana edad moderna a la modernidad. (s. XVII-XVIII).
Profesora Guía: Olaya Sanfuentes
Felipe Casanova Rojas
Tema/Título de Tesis: La política, el mutualismo y el nacionalismo entre los veteranos chilenos de la Guerra del Pacífico (1883-1930).
Profesora Guía: Lucrecia Enríquez
Antonia Fonck Larraín
Tema/Título de Tesis: Vértigo en la embajada. Experiencias e impacto de cinco embajadores norteamericanos en Chile (1964-1988).
Profesor Guía: Manuel Gárate
Patricio Jiménez Palacios (estudiante en Cotutela – Università degli Studi di Napoli "L'Orientale")
Tema/Título de Tesis: Aggiornamento. Diálogos, encuentros y desencuentros entre la Iglesia católica chilena e italiana. 1967-1975
Profesor Guía: Raffaele Nocera (UNIOR)
Codirector: Claudio Rolle (UC)
Yessenia Puentes Sánchez
Tema/Título de Tesis: Espacio urbano, formas de habitar y patrimonio carbonífero de Schwager, Coronel. Consecuencias de los procesos de desindustrialización y reconversión productiva en el marco del modelo neoliberal, 1979-2018.
Profesor Guía: Jorge Rojas
2019
Michelle Lacoste Adunka
Tema/Título de Tesis: Chile en el mercado global en tiempos de desarticulación y rearticulación del comercio en el Pacífico, 1790-1855.
Profesor/a Guía: Rafael Sagredo
Cotutor/a: Marc Badía Miró (U. de Barcelona)
Elodie Lebeau (estudiante en Cotutela – Toulouse Jean Jaurès)
Tema/Título de Tesis: Le Musée International de la Résistance Salvador Allende (1975-1990): une expérience de solidarité artistique en temps de guerre froide culturelle [El Museo Internacional de la Resistencia Salvador Allende (1975-1990): una experiencia de solidaridad artística durante la Guerra Fría cultural]
Profesor/a Guía: Evelyne Toussaint
Cotutor/a: Alfredo Riquelme
Ricardo Pérez Haristoy
Tema/Título de Tesis: Chile y Cuba durante la Unidad Popular (1970-1973), un caso de historia conectada: Diplomacia, solidaridad e inteligencia.
Profesor/a Guía: Manuel Gárate
Codirector: Stefan Rinke (FU Berlin)
Juan Porma Oñate
Tema/Título de Tesis: La política mapuche a mediados del Siglo XX. Redes internas, relaciones con la política chilena y su inserción en el Estado Central, 1938-1970.
Profesor/a Guía: Sol Serrano
Carolina Sanhueza Benavente
Tema/Título de Tesis: Caminos y ferrocarriles para formar un país. El proceso de construcción estatal y la integración del territorio en Chile, 1840-1930.
Profesor/a Guía: Elvira López
Javier Zúñiga Tapia
Tema/Título de Tesis: Metabolismo socioambiental: El caso de Exxon y Anglo American en Los Bronces (1978-2012).
Profesor/a Guía: Pedro Iacobelli
2018
Alejandra Araya González
Tema/Título de Tesis: El acceso a la vivienda en los sectores medios. Empleados particulares, Estado y arquitectos en las unidades vecinales Villa Frei y Villa Portales. Santiago de Chile, 1954-1978.
Profesor/a Guía: Jorge Rojas
Eduardo Gutiérrez Ramírez
Tema/Título de Tesis: Formas de hacer en la botica. Prácticas farmacéuticas y sociales en Santiago de Chile, siglo XVIII.
Profesor/a Guía: Rafael Gaune
Cotutor/a: Antonella Romano (EHESS)
Matías Maldonado Araya
Tema/Título de Tesis: El clero secular en una era secular. La formación del sacerdocio en el Seminario Conciliar de los Santos Ángeles Custodios (Santiago, 1845-1878).
Profesor/a Guía: Sol Serrano
Emilio Ugarte Díaz
Tema/Título de Tesis: El exilio peruano y la formación del Partido Socialista de Chile. 1928-1945.
Profesor/a Guía: Alfredo Riquelme
Cotutor/a: Javier Puente (Smith College)
2017
Amalia Cross Gantes
Tema/Título de Tesis: El museo en tiempos de revolución. La transformación del Museo Nacional de Bellas Artes durante la Unidad Popular. Santiago, 1969-1973.
Profesor/a Guía: Olaya Sanfuentes
Francisca Durán Mateluna
Tema/Título de Tesis: Creaciones Concentradas. Prácticas Artísticas y Masculinidades en el Campo de Prisioneros de Chacabuco, 1973-1975.
Profesor/a Guía: Alfredo Riquelme
Cotutor/a: Nancy Nicholls (Historia UC)
David Petit Molano
Tema/Título de Tesis: “De clérigos a revolucionarios”. Acción política sudamericana, 1809-1828.
Profesor/a Guía: Rafael Sagredo
Cotutor/a: Fernando Falcón (U. Central de Venezuela)
Michael Reynolds Neira
Tema/Título de Tesis: La cultura obrera en el carbón, golfo de Arauco 1920-1948. Continuidades y rupturas en la reconfiguración de los campos políticos y sociales en un espacio minero.
Profesor/a Guía: Jorge Rojas
Cotutor/a: Sergio Grez (U. de Chile)
Camila Urrutia Barriga
Tema/Título de Tesis: Espacios de circulación para las artes visuales en Chile, 1975-1989.
Profesor/a Guía: Olaya Sanfuentes
2016
Nicolás Celis Valderrama
Tema/Título de Tesis: Crueles y seductores: los rostros del violador chileno. Prácticas y representaciones de la violencia sexual masculina en el Chile central republicano (1810-1910).
Profesor/a Guía: Verónica Undurraga
Cotutor/a: Pablo Rodríguez (U. Nacional de Colombia)
Nicolás Girón Zúñiga
Tema/Título de Tesis: Prácticas y representaciones de la corrupción en el Chile decimonónico (1830-1860).
Profesor/a Guía: Verónica Undurraga
Cotutor/a: Stephan Ruderer (Historia UC)
Miguel Morales Pérez
Tema/Título de Tesis: La experiencia de ser niño y niña en el espacio del internado escolar en Santiago: Vínculos entre infancia, familia y Estado (1888-1938).
Profesor/a Guía: Ximena Illanes
Cotutor/a: Claudio Rolle (Historia UC)
Diego Vilches Parra
Tema/Título de Tesis: Generación juvenil rebelde. Cultura y conflicto político y social en Chile: 1970-1973
Profesor/a Guía: Fernando Purcell
Cotutor/a: Pablo Whipple (Historia UC)
2015
Paula de la Fuente Stranger
Tema/Título de Tesis: Mujeres mapuche en la Misión Anglicana de la South American Missionary Society, 1894-1947.
Profesor/a Guía: Macarena Ponce de León
Sergio Durán Escobar
Tema/Título de Tesis: Las imágenes prohibidas. La representación televisiva del pasado reciente chileno. 1959-2013.
Profesor/a Guía: Jorge Rojas
Sandra Montoya Muñoz
Tema/Título de Tesis: Formas de integración de los esclavos negros en las gobernaciones de Antioquia y Popayán, siglo XVII.
Profesor/a Guía: Verónica Undurraga
Emilia Müller Gubbins
Tema/Título de Tesis: Moda y modernidad: género, indumentaria e higiene en Chile. 1850-1920.
Profesor/a Guía: Fernando Purcell
Judith Silva Cruzatt
Tema/Título de Tesis: Transición cubana al socialismo en el cine de Sara Gómez, 1960-1974.
Profesor/a Guía: Manuel Gárate
Cotutor/a: Nancy Berthier (París I - Sorbonne)
2014
Nya De Mello Kawakami
Tema/Título de Tesis: La obra de José dos Reis Carvalho en el proceso de construcción del Estado nacional brasileño.
Profesor/a Guía: Rafael Sagredo
Catalina Saldaña Lagos (defensa 07 de mayo, 2021)
Tema/Título de Tesis: La construcción científica y social de la sífilis en Chile a través de la práctica médica, 1850-1950
Profesor/a Guía: Rafael Sagredo
2013
Leonor Riesco Tagle (defensa 19 de mayo, 2021)
Tema/Título de la Tesis: “Ay Javiera, qué dolores”. Conflicto y escándalo en una familia de elite 1859-1889.
Profesor/a Guía: Rafael Sagredo
Vanesa Moraes Pacheco
Tema/Título de Tesis: La conformación de la historiografía chilena en la segunda mitad del siglo XIX y sus posibles aportes a la discusión cerca de la construcción republicana en Chile.
Profesor/a Guía: Rafael Sagredo