Olaya Sanfuentes presentará el libro "De Compostela a los Andes. Santiago vive"

medium AGENDA UC 856 x 480 px 10 fd4c8e7673 1

Este jueves, 27 de marzo, la académica del Instituto de Historia UC realizará el lanzamiento de esta nueva publicación que aborda la figura del Apóstol Santiago, ofreciendo una visión multidimensional desde sus orígenes europeos hasta su llegada a América y su impacto en los pueblos del norte de Chile.

Combinando historia, antropología y arte, la académica del Instituto de Historia UC, Olaya Sanfuentes, preparó durante años una investigación que hoy está a punto de ser lanzada como un libro.

Se trata de "De Compostela a los Andes. Santiago vive", un nuevo texto que explora la figura del Apóstol Santiago, ofreciendo una visión multidimensional desde sus orígenes europeos hasta su llegada a América y su impacto en los pueblos del norte de Chile, ofreciendo así una rica interpretación de esta figura en constante cambio.

Respecto a esto, la académica, quien es doctora en Historia del Arte, explicó que:  “La iconografía de Santiago, en tanto héroe que destruye al enemigo, vive en la memoria de aquellos que lo invocan cuando sienten peligro. Por eso se crea un Santiago Mata Patriotas en las guerras de independencia, un Santiago Mata Chilenos en la Guerra del Pacífico, un Santiago Matamapuche, incluso un Santiago Mata Covid. Los Santiagos venciendo al enemigo del sistema pueden multiplicarse y aparecer cada vez que una emoción contextual reclama su presencia”.

Sobre la estructura del libro, la académica agregó que: “Tras saltos en el tiempo hacia diversos pasados y luego volviendo al presente, el libro desafía las cronologías estrictas. Al ser una historia del santo patrono español vista desde el punto de vista americano, el libro desafía asimismo la versión hispana de los hechos acaecidos a partir del siglo XVI”.

Cabe señalar que la presentación del libro, que es una coedición entre Ediciones UC y la U. de Santiago de Compostela,se realizará a las 12:00 horas en la Sala América, de la Biblioteca Nacional (Alameda 651, Santiago).

Semblanzas

 
Semblanzas

Es una serie de escritos dedicados a profesoras y profesores que han contribuido con su trabajo y dedicación de muchos años al oficio de la historia y a hacer de nuestro Instituto el espacio de formación que es, y han formado parte de la comunidad que lo habita dejando mucho de ellas y ellos en los que continuamos.

 

image de mano escribiendo

Libros destacados

 
Traducción al chino de:

Traducción al chino de: "Dádivas, dones y dineros" : aportes a una nueva historia de la corrupción en América Latina desde el imperio español a la modernidad

 Autor: Stephan Ruderer Ir a publicación
De la A a la Z Enseñanza y aprendizaje de la lectoescritura en la escuela primaria chilena (1840-1880)

De la A a la Z Enseñanza y aprendizaje de la lectoescritura en la escuela primaria chilena (1840-1880)

Autor: Rodrigo Mayorga Ir a publicación
Los años de Fujimori (1990-2000)

Los años de Fujimori (1990-2000)

Autor: José Ragas Ir a publicación
¿Deberíamos universalizar la historia? Entre derivas nacionalistas e identitarias

¿Deberíamos universalizar la historia? Entre derivas nacionalistas e identitarias

Autor: Sanjay Subrahmanyam - Traducción por Rafael Gaune Ir a publicación